El Barrio Gótico

Un barrió histórico con encanto... ¡Y con sorpresa!

Visita el el barrio gótico de Barcelona!

Sólo 18 € por persona
Reserva ya 

Barcelona es una ciudad maravillosa, y la lista de lugares que visitar no es nada desdeñable. Si quieres ver todas las atracciones turísticas de Barcelona, seguramente necesitarás más de una semana. El Barrio Gótico, o Barri Gòtic, es uno de los lugares de interés más importantes de esta encantadora ciudad mediterránea, y por una buena razón: sus callejuelas estrechas y en tonos ocres están plagadas de monumentos y edificios históricos, museos, catedrales y plazas; y, por supuesto, pubs, restaurantes, terrazas y músicos callejeros, parte inherente de la vivaracha Barcelona, tan llena de experiencias como de lugares surrealistas.

El Barrio Gótico es una de las partes más bonitas del casco antiguo de Barcelona, llamado Ciutat Vella, y está lleno de detalles históricos interesantes que merece mucho la pena descubrir. Sin embargo, el Barrio Gótico no es tan "gótico" como su nombre sugiere... Sigue leyendo si quieres aprender más sobre él, ¡porque te vas a llevar más de una sorpresa! Además, te daremos información útil y consejos y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las entradas Barrio Gótico.

El Barrio Gótico: Barcelona, historia con sorpresa

Si tuviésemos que establecer la fecha exacta en que Barcelona saltó a la lista de las ciudades más visitadas del mundo, no nos quedaría otro remedio que mencionar los Juegos Olímpicos de 1992. Sin duda, Barcelona puede contar una de las historias olímpicas de más éxito. Para muchas ciudades del mundo, un evento de estas características implica una inversión enorme y un aumento repentino de los ingresos turísticos, pero un posterior declive caracterizado por el abandono de las instalaciones. Sin embargo, los Juegos Olímpicos de 1992 transformaron Barcelona de una ciudad industrial a una ciudad turística. Dos de sus autopistas principales se construyeron para el evento, así como vecindarios enteros (la Villa Olímpica, por ejemplo), y la ciudad al completo recibió un buen lavado de cara para el evento. Y, desde entonces, los barceloneses han recibido a millones y millones de turistas y han tenido que lidiar con obras y construcciones centradas en elaborar y popularizar la llamada "marca Barcelona".

Sin embargo, hay mucho que debatir sobre el verdadero origen de esta marca Barcelona, porque el Barrio Gótico nos demuestra que la voluntad de convertir Barcelona en esta ciudad turística y cosmopolita que es hoy nació mucho antes de la llegada de los Juegos Olímpicos.

El Barrio Gotico de Barcelona es un vecindario muy antiguo. Es, de hecho, el más viejo de los cuatro barrios que forman el casco antiguo Barcelona, llamado Ciutat Vella, que es, como su nombre indica, la parte más antigua de Barcelona. La vieja ciudad romana de Barcino estaba allí, y hoy podemos visitar las ruinas que dan fe de ello. Por supuesto, el Barrio Gótico pasaría por muchas modificaciones a lo largo del tiempo. ¿Sabías que los primeros restos encontrados en la ciudad tienen unos 4.000 años y datan del Neolítico? Otras de las construcciones datan de la era Medieval, y eran verdaderamente de estilo gótico (un ejemplo son las Atarazanas Reales, aunque técnicamente no están en el Barrio Gótico).

Sin embargo, muchos de los edificios y monumentos que hoy en día se conocen como "góticos", son en realidad neogóticos y se construyeron... ¡En el siglo XX! Te lo explicamos con un ejemplo bastante significativo. La Catedral de Barcelona, cuyo nombre completo es Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia de Barcelona, se construyó entre los años 1298 y 1420. No cabe duda de que se trata de un edificio histórico de gran valor, pero su fachada original tenía poco que ver con la que podemos ver hoy en día. Era de estilo gótico, sí, pero no era tan impresionante como la actual. La fachada que podemos ver hoy es de estilo neogótico y se construyó entre 1882 y 1913.

La Catedral de Barcelona se comunica con la Plaza Sant Jaume (Donde verás el ayuntamiento de Barcelona y el palacio de la Generalitat de Catalunya) a través del carrer del Bisbe, famoso por su bonito puente gótico. Pero en realidad este puente se construyó en 1928. Lo mismo sucede con la Plaza del Rey, una de las más bonitas del barrio gótico, que fue sometida a varias reformas para "hacerla más gótica", aunque su estructura básica quedó igual.

Y estos dos ejemplos no son los únicos casos. El Barrio Gótico se "adornó" antes de 1929, justo a tiempo para la Expo de Barcelona, por lo que no es de extrañar que haya habido mucha polémica acerca de su autenticidad. Sin embargo, resulta interesante ver de dónde viene la famosa "marca Barcelona", ya que es esencial para entender las idiosincrasias de la ciudad tal y como la conocemos hoy.

Así pues ¿es el Barrio Gótico un lugar histórico? Sin duda, ya que es la cuna de la antigua Barcino, la parte más antigua de la ciudad, que alberga edificios de todas las épocas y estilos, reminiscencias de la tragedia de la Guerra Civil (por ejemplo, en los muros de la iglesia de Plaza Sant Feliz Neri aun se ven los agujeros de la metralla por una bomba que fue lanzada en 1938). Tiene bonitos lugares e interesantes museos, y sí: encontrarás muchos detalles góticos que son en realidad neogóticos, pero que no dejan de ser un testimonio de hacia dónde se dirige la ciudad de Barcelona desde hace más de un siglo.

  • 1 horas
  • 915.226