Barcelona es una ciudad maravillosa, y la lista de lugares que visitar no es nada desdeñable. Si quieres ver todas las atracciones turísticas de Barcelona, seguramente necesitarás más de una semana. El Barrio Gótico, o Barri Gòtic, es uno de los lugares de interés más importantes de esta encantadora ciudad mediterránea, y por una buena razón: sus callejuelas estrechas y en tonos ocres están plagadas de monumentos y edificios históricos, museos, catedrales y plazas; y, por supuesto, pubs, restaurantes, terrazas y músicos callejeros, parte inherente de la vivaracha Barcelona, tan llena de experiencias como de lugares surrealistas.
El Barrio Gótico es una de las partes más bonitas del casco antiguo de Barcelona, llamado Ciutat Vella, y está lleno de detalles históricos interesantes que merece mucho la pena descubrir. Sin embargo, el Barrio Gótico no es tan "gótico" como su nombre sugiere... Sigue leyendo si quieres aprender más sobre él, ¡porque te vas a llevar más de una sorpresa! Además, te daremos información útil y consejos y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las entradas Barrio Gótico.
Si tuviésemos que establecer la fecha exacta en que Barcelona saltó a la lista de las ciudades más visitadas del mundo, no nos quedaría otro remedio que mencionar los Juegos Olímpicos de 1992. Sin duda, Barcelona puede contar una de las historias olímpicas de más éxito. Para muchas ciudades del mundo, un evento de estas características implica una inversión enorme y un aumento repentino de los ingresos turísticos, pero un posterior declive caracterizado por el abandono de las instalaciones. Sin embargo, los Juegos Olímpicos de 1992 transformaron Barcelona de una ciudad industrial a una ciudad turística. Dos de sus autopistas principales se construyeron para el evento, así como vecindarios enteros (la Villa Olímpica, por ejemplo), y la ciudad al completo recibió un buen lavado de cara para el evento. Y, desde entonces, los barceloneses han recibido a millones y millones de turistas y han tenido que lidiar con obras y construcciones centradas en elaborar y popularizar la llamada "marca Barcelona".
Sin embargo, hay mucho que debatir sobre el verdadero origen de esta marca Barcelona, porque el Barrio Gótico nos demuestra que la voluntad de convertir Barcelona en esta ciudad turística y cosmopolita que es hoy nació mucho antes de la llegada de los Juegos Olímpicos.
El Barrio Gotico de Barcelona es un vecindario muy antiguo. Es, de hecho, el más viejo de los cuatro barrios que forman el casco antiguo Barcelona, llamado Ciutat Vella, que es, como su nombre indica, la parte más antigua de Barcelona. La vieja ciudad romana de Barcino estaba allí, y hoy podemos visitar las ruinas que dan fe de ello. Por supuesto, el Barrio Gótico pasaría por muchas modificaciones a lo largo del tiempo. ¿Sabías que los primeros restos encontrados en la ciudad tienen unos 4.000 años y datan del Neolítico? Otras de las construcciones datan de la era Medieval, y eran verdaderamente de estilo gótico (un ejemplo son las Atarazanas Reales, aunque técnicamente no están en el Barrio Gótico).
Sin embargo, muchos de los edificios y monumentos que hoy en día se conocen como "góticos", son en realidad neogóticos y se construyeron... ¡En el siglo XX! Te lo explicamos con un ejemplo bastante significativo. La Catedral de Barcelona, cuyo nombre completo es Catedral de la Santa Cruz y de Santa Eulalia de Barcelona, se construyó entre los años 1298 y 1420. No cabe duda de que se trata de un edificio histórico de gran valor, pero su fachada original tenía poco que ver con la que podemos ver hoy en día. Era de estilo gótico, sí, pero no era tan impresionante como la actual. La fachada que podemos ver hoy es de estilo neogótico y se construyó entre 1882 y 1913.
La Catedral de Barcelona se comunica con la Plaza Sant Jaume (Donde verás el ayuntamiento de Barcelona y el palacio de la Generalitat de Catalunya) a través del carrer del Bisbe, famoso por su bonito puente gótico. Pero en realidad este puente se construyó en 1928. Lo mismo sucede con la Plaza del Rey, una de las más bonitas del barrio gótico, que fue sometida a varias reformas para "hacerla más gótica", aunque su estructura básica quedó igual.
Y estos dos ejemplos no son los únicos casos. El Barrio Gótico se "adornó" antes de 1929, justo a tiempo para la Expo de Barcelona, por lo que no es de extrañar que haya habido mucha polémica acerca de su autenticidad. Sin embargo, resulta interesante ver de dónde viene la famosa "marca Barcelona", ya que es esencial para entender las idiosincrasias de la ciudad tal y como la conocemos hoy.
Así pues ¿es el Barrio Gótico un lugar histórico? Sin duda, ya que es la cuna de la antigua Barcino, la parte más antigua de la ciudad, que alberga edificios de todas las épocas y estilos, reminiscencias de la tragedia de la Guerra Civil (por ejemplo, en los muros de la iglesia de Plaza Sant Feliz Neri aun se ven los agujeros de la metralla por una bomba que fue lanzada en 1938). Tiene bonitos lugares e interesantes museos, y sí: encontrarás muchos detalles góticos que son en realidad neogóticos, pero que no dejan de ser un testimonio de hacia dónde se dirige la ciudad de Barcelona desde hace más de un siglo.
Una cosa está muy clara: Por muchas "trampas" que haya en la historia del Barrio Gótico, este no deja de ser un lugar imponente y precioso, lleno de lugares fantásticos que visitar. Así que abróchate el cinturón y prepárate para apuntar los lugares clave de esta ruta Barrio Gotico Barcelona.
Por supuesto, la Catedral de Barcelona es una visita imprescindible. Tienes que pagar entrada (que puedes comprar allí mismo) pero su interior es tan bonito como su fachada, y durante los meses de verano puedes visitar el patio y ver las 13 ocas que viven allí. ¡A tus hijos les encantará! Después puedes caminar por la calle del Bisbe y girar a la derecha en una callejuela. Tal vez te dé miedo perderte, pero así llegarás a uno de los lugares más mágicos y bellos de la Ciudad Condal: La plaza Sant Feliz Neri. Allí encontrarás una sencilla fuente y una iglesia, pero podrás disfrutar del ambiente silencioso y la sombra de los árboles. Es increíble poder escuchar el ruido del viento y el canto de los pájaros, sabiendo que las calles más cercanas están atestadas de turistas. La plaza Sant Felip Neri es el lugar preferido de muchos barceloneses, y entenderás por qué al instante.
Al final de la calle del Bisbe encontrarás la plaza Sant Jaume, donde se encuentra la Casa de la Ciutat (el ayuntamiento) y el palacio de la Generalitat de Catalunya. Nuestro consejo experto: Allí encontrarás también un pequeño bar de bocadillos llamado Conesa, donde podrás probar los mejores entrepans de la ciudad.
Seguimos nuestra lista de lugares que visitar en el Barrio Gotico con la preciosa Plaza del Rey, donde encontrarás el Museo de Historia de Barcelona y el Palau Reial Major, y también con la Plaza Real (sí, el nombre es parecido, pero son dos lugares muy distintos), una maravillosa plaza con arcos llena de vida y de palmeras. Es el lugar perfecto para salir por la noche, ya que allí se encuentran varios clubs y discotecas.
Además, hay otros lugares que merece la pena mencionar, como la basílica de La Mercè, la iglesia de Santa Maria del Pi, los restos del Templo de Augusto o Els Quatre Gats, un emblemático restaurante que era el punto de encuentro de la clase intelectual de Barcelona a finales del siglo XIX y a principios del XX. Picasso era uno de los asiduos.
Tampoco te pierdas la oportunidad de ir de compras en el Barrio Gótico, donde encontrarás muchas tiendas de diseño y artículos originales. Calle Avinyó y sus alrededores albergan algunas de las mejores.
Para la mayoría de monumentos no necesitarás tickets Barrio Gotico por adelantado, ya que muchos de ellos son exteriores. Lo que sí que te recomendamos es un tour por la zona, ya que podrás aprender muchas cosas sobre cada uno de los monumentos. Por ejemplo, puedes visitar la Catedral de Barcelona, una de las principales atracciones del barrio, sin comprar entradas Barrio Gotico por adelantado.
Sin embargo, no está de más que consigas información sobre los tickets Barrio Gótico si tienes intención de visitar algunos de los siguientes monumentos:
El Barrio Gótico es principalmente una zona peatonal, y en muchas de sus calles no se permite la entrada a coches o, aunque sí que se les permita entrar, son los peatones quienes tienen preferencia. Eso lo convierte en un lugar ideal para que tus hijos corran libres (aunque no del todo, claro está). Por supuesto, hay lugares donde sí que circulan coches, así que es mejor ir siempre con cuidado. Y ten cuidado también con los carteristas, porque el Barrio Gótico es uno de los barrios barceloneses con una tasa más alta de criminalidad. Tampoco tienes por qué preocuparte en exceso, ya que se trata de una ciudad muy segura. Aun así, intenta no perderte por las callejuelas del Gótico por la noche para evitar tener alguna experiencia desagradable. Durante el día es diferente, y perderte por el Gótico puede llevarte a descubrir maravillosos lugares escondidos.
En el Barrio Gótico no hay metro, pero está rodeado de paradas. En Las Ramblas, que están justo al lado, encontrarás la L3 (verde), paradas Liceu o Drassanes. En Via Laietana, que bordea el Barrio Gótico por el otro lado, encontrarás la L4 (amarilla), parada Jaume I. En su "frontera" norte encontrarás la L1 (roja), a un lado Plaça Catalunya y al otro Urquinaona. Está muy bien comunicado, y para llegar a la playa solo tienes que dar un paseo.
¿Estás preparado para visitar Barcelona? ¡En GowithOh te ayudamos a que tu experiencia en la Ciudad Condal sea inolvidable!