World Press Photo Barcelona 2011

¿Dónde? Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
¿Cuándo? Del 23 de noviembre al 18 de diciembre de 2011 ¿Para quién? Cualquiera interesado en la fotografía, los asuntos mundiales o imágenes imponentes

Este año, el Centro de Cultura Contemporánea albergará la exposición del World Press Photo en Barcelona. Considerada la muestra de fotoperiodismo más importante del mundo, las imágenes galardonadas se presentan en galerías y centros artísticos en unas 100 ciudades repartidas por todo el mundo.

¿Qué es el World Press Photo?

Año 1955. La imagen de un piloto de motocross en plena caída cautiva al jurado y se lleva el primer premio del World Press Photo

Fundada en 1955, la World Press Photo es una organización independiente y sin ánimo de lucro, conocida por organizar el concurso anual de fotoperiodismo más prestigioso.

World Press Photo manifiesta su profunda preocupación incentivando la evolución del periodismo fotográfico y fomentando la transferencia de conocimientos con la organización de la anual Joop Swart Master Class, así como seminarios, talleres y otros proyectos educativos en todo el mundo.

La exposición

Cada año más de 2 millones de personas visitan la exposición itinerante en la que se reúnen las fotografías premiadas en el concurso. La gira actualmente pasa por 100 ciudades en 45 países y está en proceso de expansión.

El espectáculo atrae a un público variado y por el amplio enfoque de su contenido, ofrece un testimonio de los acontecimientos mundiales del año anterior, es una especie de cápsula del tiempo visual. Se publica un anuario con todas las obras ganadoras en 6 idiomas diferentes.

Prepárate para las fotos políticas y sociales impactantes y conmovedoras, así como los instantes de inusitada belleza en el deporte, la naturaleza y la vida cotidiana. Algunas de las fotos se han convertido en iconos, mientras que otras crearan tendencia y estilo en la fotografía de prensa de los próximos años.

Los talleres o Workshops

Este año, la exposición ofrece también dos talleres con dos de los ganadores del año pasado: Jodi Bieber, el ganador del World Press Photo 2010 en la categoría principal, y Walter Astrada, ganador en la categoría de Spot News Stories. Estos talleres tienen lugar los días 21, 22 y 23 de noviembre.

Jodi Bieber es un fotógrafo sudafricano y ya ha ganado varios premios del concurso World Press Photo del año anterior en varias categorías. También obtuvo en 2009 el premio de la Unión Europea y el trofeo de la “Foto del Año Internacional”. Walter Astrada es un fotógrafo argentino, ganador de veinte premios en los últimos dos años. Su récord es impresionante, incluyendo el World Press Photo 2009 y el galardón de “Foto del Año Internacional” en la categoría principal.

Estos talleres son para los fotógrafos profesionales o estudiantes de fotografía. Los dos ganadores aportarán su experiencia a los fotógrafos noveles, así como los más experimentados que quieren mejorar su trabajo. Estos talleres no son gratuitos y el costo es de 390€ cada uno, con un 10% de descuento si eres estudiante de fotografía o un miembro de las colecciones fotográficas. Por último, el laboratorio de Barcelona Foto VM organizará un concurso donde el ganador obtiene una participación gratuita en los talleres.

El concurso y los premios

El concurso anual World Press Photo es el centro de las actividades de la organización. Ofrece una visión general de cómo los fotógrafos de prensa afrontan su trabajo en todo el mundo y cómo la prensa nos da la noticia, reuniendo las imágenes para reflejar las tendencias y el desarrollo del fotoperiodismo.

La selección se lleva a cabo a principios de febrero de cada año. El jurado consta de editores gráficos, fotógrafos y representantes de agencias de prensa de diferentes partes del mundo con orígenes muy diversos. Esto aporta al proceso una amplia experiencia, una variedad de percepción y un contraste desde el punto de vista que mantiene la dinámica y refuerza la objetividad.

Las propuestas son valoradas por su valor informativo y por las habilidades creativas del fotógrafo. En total hay once categorías competitivas incluyendo; noticias y temas de actualidad, artículos deportivos y de entretenimiento, retratos y naturaleza.

Se dota al ganador del World Press Photo del año con 10.000 euros por una única fotografía que no sólo resume el fotoperiodismo del año, sino que trata un asunto, situación o acontecimiento de gran importancia periodística, y lo hace demostrando un excelente nivel de percepción visual y de creatividad. El Premio Golden Eye ha llegado a ser considerado como el galardón internacional más prestigioso de fotoperiodismo en el mundo.

Informacón útil
Horario:
Martes-Domingo: 11h-20h
Jueves: 11h-22h
Cerrado los lunes (excepto los festivos)Entrada gratuita
Horario de los talleres
Jodi Bieber:
21 y 22 Noviembre: 16h – 20h
23 Noviembre: 9h – 12h
Walter Astrada:
21 y 22 Noviembre: 10h – 14h
23 Noviembre: 12h30 – 15h30

 

Ubicación: Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona
C/ Montalegre, 5 (Raval)

Contacto: (0034) 93 306 41 00

Organización: Photographic Social Vision, Kubik Luis Antunes 6, +0034 93 217 36 63

Mapa:


Hacer el mapa más grande

Para más información, visitad el sitio oficial: www.worldpressphoto.org