Festival LOOP 2010: el futuro del videoarte en Barcelona


Dónde: múltiples localizaciones en el centro de Barcelona
Cuando: desde el 12 hasta el 22 de mayo 2010
Para quién: para los amantes del videoarte y el arte contemporáneo
A destacar: London Seen, la nueva propuesta del LOOP en el Hotel Catalonia Ramblas

Hoy miércoles 12 de mayo empieza la octava edición del festival LOOP Barcelona 2010 que regresa con una programación intensa y original de video arte. Numerosos artistas y profesionales del mundo del arte contemporáneo acudirán al evento así como galerías, museos y espacios públicos implicados en la celebración del festival.

¿Qué propone?

El LOOP Barcelona no sólo se limita a espacios artísticos convencionales como museos y galerías de arte sino que, involucra también a bares, hoteles, librerías, tiendas y bibliotecas: 1.000 piezas de vídeo de 754 artistas proyectadas en 109 espacios distribuidos por toda Barcelona. Es un evento increíble en cuanto a creatividad además de una forma genial para acercar la gente al arte: no sólo mirar sino también participar!

El Festival contará con la sección Feria LOOP y el Foro de debate, programa de discusión por parte de coleccionistas, comisarios y directores de museos sobre el tema del video arte. La inauguración tendrá lugar el 11 de mayo a las 19.30 en la Fundación Suñol con una interesante exposición-exhibición sobre el tema de la memoria y el paso del tiempo por Bernhard Bischoff.

Loop Barcelona de _martial (areyoutalkingtome) Festival Loop Barcelona de we-make-money-not-art

Feria LOOP

La Feria LOOP Barcelona es un programa muy intenso del festival, una sección dedicada al video arte que atrae a miles de profesionales del arte contemporáneo de todo el mundo. Tendrá lugar durante los últimos días del festival 20, 21 y 22 de mayo en las habitaciones del Hotel Catalonia Rambla. Hay que considerarla como una cita ineludible para expertos, profesionales y amantes del video arte: galerías de todo el mundo se reúnen para dar una visión global de las tendencias actuales del videoarte y reflexionar sobre los posibles cambios que implica la utilización de nuevas tecnologías por los artistas. El día 20 será sólo para profesionales mientras que los días 21 y 22 abrirán a todo el público. A destacar, este año London Seen, un programa que se centra en el tema del lugar que ocupa el videoarte en Londres.

Novedades 2010

Para los veteranos del festival y para los que lo visitan por primera vez hay que saber que este año habrá algunas novedades interesantes:

  • Más espacios a los jóvenes emergentes: dentro del marco del festival esta el Programa Internacional de Universidades que consta con la participación de 36 universidades y escuelas de 15 países, involucradas en la enseñanza y difusión del video arte. Para más información mira la página oficial
  • Videoarte de noche: durante el día 18 de mayo 14 galerías de arte de Barcelona quedarán abiertas al público hasta las 22h
  • Videoarte para niños: del 20 al 22 de mayo en la habitación 1 del Hotel Catalonia Ramblas

http://www.oh-barcelona.com/es/blog/wp-content/uploads/2010/05/3569808417-390da0183f-m.jpg

¿Qué más?

El Loop Barcelona organiza 18 videofórums para acercar el público interesado y promover el debate acerca del tema, contando con la presencia de artistas, comisarios, director del festival y universidades.

Espacio Media Lounge: punto de encuentro dentro de la Feria Loop para revistas, librerías, medios especializados en arte contemporáneo, así como importantes distribuidoras de video internacionales. En este ámbito se mostrarán proyecciones y presentaciones, incluyendo el Programa Internacional de Universidades y el Programa Internacional de Festivales.

¿Dónde?

En todo la ciudad de Barcelona: bares, restaurantes, librerías, centros cívicos, bibliotecas, el MACBA, la Pedrera de Caixa Catalunya, Casa Àsia, Hotel Catalonia Ramblas, Fundación Tàpies y otros además de 16 galerías de Barcelona que proyectarán videos de artistas durante el festival. Para información más detallada, visita la página oficial: http://www.loop-barcelona.com/

Lista de galerias:
Galeria Trama, Galeria Raíña Lupa, Galeria Projectesd, Galeria N2, Galeria Nogueras Blanchard, Galeria Joan Prats, Galeria H2O, Galeria Hartmann, Galeria Fidel Balaguer, Galeria Contrast, Tatiana Kourochkina, Galeria d’Art, Galeria Toni Tàpies, Galeria Senda – Espai 2NOU2, Galeria Senda, Galeria Estrany de la Mota, Galeria Àngels Barcelona – Espai 2, Galeria Àngels Barcelona

Consejos:

Hay muchas actividades, aconsejamos planear día por día consultando el programa en la página oficial para saber lugar, fecha y horario

Algunas actividades son gratuitas pero con plazas limitadas, os recomendamos acudir con tiempo para no quedar excluidos

image LOOP

C/ Enrique Granados, 3 ppal
Teléfono: +34 932 155 260
Correo electrónico: info@loop-barcelona.com
Página Web: http://www.loop-barcelona.com/ca/
Precio: entrada libre

Elisa