Si te vas a quedar unos días en Barcelona, debes saber que muy cerca de allí encontrarás un paisaje marítimo muy distinto. Puedes relajarte en las playas de arena de Barcelona o, si te gustan las emociones más fuertes, puedes ir hacia el norte, hacia Girona, y disfrutar de unas playas un poco más salvajes.
Como su nombre indica, la Costa Brava ofrece un paisaje muy distinto al de la costa barcelonesa. Las anchas playas de arena son parte del sur; en el norte, se convierten en rocas, acantilados y olas salvajes, en playas rocosas de arena gruesa y rojiza, y también en pequeñas calitas paradisíacas que tal vez tengas la suerte de descubrir. El nombre de Costa Brava es bastante reciente: lo utilizó por primera vez el periodista catalán Ferran Agulló en 1908 para describir el paisaje de la zona. Pero, aunque se popularizase entonces, lo cierto es que los marineros y pescadores de allí ya llevaban mucho tiempo usándolo.
Sigue leyendo para descubrir cuáles son los mejores sitios que visitar en la Costa Brava, y cómo conseguir tus Costa Brava tickets con GowithOh.
La Costa Brava es la parte norte del litoral mediterráneo catalán. Concretamente, se extiende desde la ciudad de Blanes hasta Portbou, municipio situado en la frontera entre Cataluña en Francia. Esto significa que no está en la provincia de Barcelona: se trata de la costa de la provincia de Girona, que ocupa unos 214 kilómetros. Más de 200 kilómetros llenos de acantilados y playas rocosas, de olas salvajes y un bonito contraste entre el verde de las montañas y los árboles y el azul oscuro del mar Mediterráneo. También hay playas de arena, pero es una arena muy diferente a la de Barcelona o a la de la Costa Daurada de Tarragona. La arena de la Costa Brava es gruesa y rojiza, como si fuesen piedrecitas.
La Costa Brava tiene varios parques naturales, como el precioso Cap de Creus, un cabo tan pronunciado que podría considerarse incluso como una pequeña península, y en el que encontraras pueblos tan pintorescos como Roses o Cadaqués. Cerca de allí encontrarás un paisaje muy distinto, el del Parque Natural de los Aiguamolls de l'Empordà, una tierra pantanosa sobrecogedora donde podrás ver muchísimas especies de pájaros. Un poco más hacia el sur, al lado de L'Estartit, encontrarás las Islas Medes, un grupo de pequeñas islas rocosas que también están protegidas.
Pero hay otra cosa que debemos mencionar al referirnos a la geografía de la zona, puesto que es una parte esencial del imaginario catalán, ha inspirado a artistas y escritores y ha enriquecido la cultura catalana. Se trata de la tramuntana, un viento fuerte y frío de origen polar que sopla desde el norte, normalmente cuando el cielo está despejado. Pese a no ser exclusivo de Catalunya, es particularmente fuerte en la Costa Brava y se ha creado toda una mitología a su alrededor. Según las leyendas, el viento es tan fuerte que puede llegar a afectar a la personalidad de sus gentes, e incluso llevarla al borde de la locura. Mucho se ha dicho y escrito sobre la tramuntana, en artículos científicos e investigaciones, en el arte y en la literatura. Incluso a Salvador Dalí le inspiraba este particular viento. No sabemos cuánta verdad hay en el mito, pero la tramuntana es sin duda un viento poético y una parte importante de la cultura de la Costa Brava.
En la Costa Brava no hay grandes ciudades, sino montones de pueblecitos con cascos antiguos con encanto y entornos paradisíacos. Hemos preparado una pequeña lista de lugares que merece la pena visitar por la zona, pero lo cierto es que no son los únicos. Seguramente, en cualquier lugar en el que pares tendrás unas vistas espectaculares de las olas rompiendo contra los acantilados, pero los aquí mencionados son una apuesta segura:
Si ya conoces la Costa Brava, te habrás dado cuenta de que nos estábamos olvidando de algo... De hablar de Dalí, el icónico pintor surrealista que nació y vivió en estas tierras de olas salvajes. Nació en Figueres, uno de los pueblos que hay en la zona, aunque no está junto al mar. Figueres es una población del interior situada más o menos a la altura del Cap de Creus, pero merece una visita, ya que además de tener bastante encanto, fue testimonio del genio de Salvador Dalí.
En Figueres podrás visitar el Museo Dalí, donde hay una colección permanente que muestra muchas de sus pinturas surrealistas, así como su colección de joyas y otras exposiciones temporales relacionadas con el surrealismo o con el mismo Dalí. El museo es una obra de arte en sí mismo. El mismísimo artista estuvo a cargo del proyecto, y se puede ver su toque personal en todas partes: en la fachada, en los huevos gigantes colocados como si se tratara de una muralla medieval. Está dividido en distintas salas, cada una de ellas con una personalidad distinta; cada una de ellas una obra de arte. En el año 2013, el museo Dalí recibió más de 1,3 millones de visitantes, convirtiéndose así en el tercer museo más visitado de España. ¿No es impresionante? No puedes perdértelo si visitas la zona: recuerda que puedes conseguir tus Costa Brava tickets con GowithOh.
En GowithOh ya llevamos un tiempo ayudándote a planificar tus vacaciones, puesto que ofrecemos las mejores ofertas de apartamentos en varias ciudades europeas de importancia, como Londres, París, Berlín, Roma y, por supuesto, Barcelona. Ahora también podemos ayudarte a planificar el resto del viaje, porque ¡ya puedes comprar tus Costa Brava tickets con nosotros!
Hay varias formas de llegar a la Costa Brava: con tren, coche o autobús. Puedes comprar Costa Brava tickets para ir en tren, ya que puedes ir con los trenes de cercanías hasta Blanes, que es la última parada. Para llegar a Blanes, tendrás que coger la línea R1 de Renfe Rodalies desde Sants o Plaça Catalunya, dirección Blanes. Tardarás aproximadamente una hora y media en llegar, y estarías en el primero de los pueblos de la Costa Brava, por lo que te recomendamos elegir otro medio de transporte.
También puedes comprar Costa Brava tickets para ir en autobús. Desde Estació del Nord, la estación de autobuses que se encuentra junto al Arco de Triunfo, hay autobuses que van directos desde Barcelona a otros pueblos de la Costa Brava, como Cadaqués, Roses, Tossa de Mar o Lloret de Mar, entre otros. Puedes comprar Costa Brava tickets para todos ellos con GowithOh, así que solo tendrás que subir al autobús y disfrutar del viaje. Te recomendamos que madrugues, ya que podrías tardar entre dos y tres horas en llegar.
De todos modos, debido a la naturaleza de la zona, la mejor opción para disfrutar de la Costa Brava es alquilar un coche. Hay muchos pueblecitos que puedes visitar y muchas calas entre ciudades a las que solo podrás llegar caminando o en coche. Sin embargo, todo medio de transporte tiene sus pros y sus contras, y sí, tal vez con un coche de alquiler tengas más libertad, pero también tendrás más responsabilidades. El autobús es una opción fácil, y también podrás disfrutar visitando solo una ciudad y sus alrededores durante un día. Si vas a Tossa de Mar, por ejemplo, podrás visitar el bonito casco antiguo y llegar a algunas playas más escondidas y calas en un corto paseo.
Respecto a la comida, no tendrás ningún problema en encontrar un buen restaurante, ya que la zona está repleta de barrios y pueblitos de pescadores y es famosa por sus platos de pescado y marisco. La Costa Brava es estupenda para una excursión de un día o de un fin de semana, así que, si vas a viajar a Barcelona y tienes algo de tiempo que llenar, ¡no te lo pienses y consigue tus Costa Brava tickets con GowithOh!