FC Barcelona

Todo lo que debes saber sobre el equipo de fútbol más famoso del mundo

Vive el Barça de cerca!

Sólo 25 € por persona
Reserva ya 

«Más que un club». Ese es el eslogan del Futbol Club Barcelona, una afirmación que refleja plenamente el espíritu del club. Este eslogan se utilizó por primera vez en 1968, y pretendía expresar las ambiciones del FC Barcelona de convertirse en algo más que un simple club de fútbol, de convertirse en la institución deportiva más importante de Catalunya... Pero no solo eso. Aunque el «més que un club» (el eslogan original en catalán) se creó tras 60 años de historia, el fundador del FC Barcelona, Joan Gamper, ya tenía en mente que este club sería algo más grande. Gamper quería que el FC Barcelona fuese una institución patriótica, una fuente de orgullo para Cataluña, y por ello lo acercó a los movimientos catalanistas políticos y culturales.

Y, hoy en día, podemos decir que el FC Barcelona o Barça es «más que un club». En Barcelona, sus victorias son ampliamente celebradas y van más allá de la política. No todos los seguidores del FC Barcelona simpatizan con la causa independentista, pero no se puede negar que el club es un motivo de orgullo para aquellos que sí. Y, por supuesto, consiguió su propósito de convertirse en la institución deportiva más importante de Cataluña y, junto al Real Madrid, también la más importante de España.

El estadio del FC Barcelona, el majestuoso Camp Nou, se encuentra en la preciosa ciudad de Barcelona. El Camp Nou es una meca para los aficionados al fútbol, así que no te pierdas las siguientes líneas para aprenderlo todo sobre él, incluyendo toda la información que necesitas para conseguir tus entradas FC Barcelona, sobre los partidos de fútbol y la historia tanto del club como del estadio.

El FC Barcelona, el mejor equipo de fútbol del mundo

El Futbol Club Barcelona, también conocido como FC Barcelona, Barcelona FC o simplemente Barça, fue fundado en 1899 por el ex deportista suizo Hans Gamper, que sería conocido en Catalunya como Joan Gamper. Se mudó a Barcelona en 1899 y quiso contribuir a la popularización del futbol fundando el primer FC Barcelona, entonces conocido como Football-Club Barcelona, en inglés. Tras su primera década de vida, el club ya había ganado sus primeros trofeos, pero fue en la década de 1910 cuando empezó a crecer y a ganar muchos más.

Su época dorada sería en los años 20: El FC Barcelona ganó cuatro Copas de España y su primer título de liga, e inauguró su primer gran estadio, el Camp de Les Corts, con capacidad para 30.000 aficionados. Sin embargo, la época más oscura del club estaba por llegar. El dictador Primo de Rivera cerró el estadio en 1925, y en el 1930 empezó la verdadera crisis. Joan Gamper se suicidó, y la Guerra Civil Española empeoró la crisis que ya vivía el club. Cuando empezó la dictadura de Franco, el presidente del Barça empezó a ser designado directamente por las autoridades.

Sin embargo, en la década de los cuarenta, el FC Barcelona empezó a recuperarse en términos deportivos y de número de socios, y se convirtió en un símbolo de la resistencia antifranquista. El estadio se convirtió en uno de los pocos espacios públicos donde la gente podía expresar sus opiniones, y así es como nació el eslogan «més que un club».

El Camp Nou se inauguró en el año 1957 y sufrió posteriores reformas para albergar todavía más gente, hasta conseguir los casi 100.000 asientos de que dispone hoy. Ha visto la victoria de muchos de los 119 títulos oficiales que ha ganado el Barcelona, que lo convierten en uno de los mejores y más exitosos clubs de fútbol de la historia junto a su eterno rival, el Real Madrid.

  • 1,5 horas
  • 1.785.903
  • 10 - 18:30 h