La Sagrada Familia

Visita el monumento más impresionante de Barcelona

Visita la Sagrada Familia!

Sólo 20 € por persona
Reserva ya 

Barcelona tiene muchos lugares emblemáticos que la han convertido en una de las ciudades más visitadas y admiradas del mundo. Uno de ellos es la Sagrada Familia de Antoni Gaudí, el monumento más visitado de la ciudad y también el más legendario: su construcción ha durado más de 130 años y, de hecho, todavía sigue en proceso. Se estima que se terminará de construir en el año 2026, pero no sería la primera vez que se retrasa. Cuando se colocó la primera piedra, en el año 1882, nadie imaginaba que su construcción se demoraría casi un siglo y medio.

No son pocos los que piensan que su estatus de edificio inacabado es parte de su encanto, y hay millones que cada año vienen a admirar su originalidad: cuenta con más de tres millones de visitantes al año, y es la segunda iglesia más visitada de Europa, tras la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Fue propuesta como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, es, como no podía ser de otro modo, una de las Siete Maravillas de Cataluña y uno de los 12 Tesoros de España. Además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Un monumento impresionante con una historia muy particular

No es ninguna sorpresa que un monumento cuya construcción ha durado más de un siglo cuente también con una historia tumultuosa. La Sagrada Familia de Barcelona sigue incompleta por muchas razones. Una de ellas, por supuesto, es el nivel de complejidad de su bonito diseño. Otra podemos encontrarla en su historia.

Todos sabemos que la Sagrada Familia la diseñó el aclamado arquitecto Antoni Gaudí, autor de otras maravillas de Barcelona, como La Pedrera, la Casa Batlló o el Parque Güell. Pero ¿sabías que la Sagrada Familia también ha sido diseñada por otros nueve arquitectos? Gaudí murió repentinamente a la edad de 73 años, cuando fue atropellado por un tranvía. Llevaba ropas viejas y tenía un aspecto bastante desaliñado, por lo que la gente llegó a la conclusión de que era un indigente y no recibió ayuda inmediata. Y así fue como, en parte debido a las injusticias, la iglesia más particular del mundo perdió a su creador antes de que el diseño estuviese completamente terminado. Tras la muerte de Gaudí, otros arquitectos se hicieron cargo del exigente trabajo de diseñar y construir el principal emblema de la ciudad de Barcelona, y ¿sabéis qué? Gaudí tampoco fue el primero.

El proyecto del edificio se le entregó al arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar y Lozano, que tenía un proyecto muy distinto en mente. Más adelante, dimitiría por desacuerdos con el ayuntamiento de la ciudad. Cuando colocó la primera piedra de la Sagrada Familia en el año 1882, Gaudí estaba presente en la ceremonia. Poco imaginaba que ese proyecto terminaría en sus manos y acabaría convirtiéndose en su obra maestra y en el trabajo más importante de su vida. ¡Tenía solo 31 años cuando empezó a trabajar en ella!

Gaudí era un gran conocedor de su propio trabajo, y era consciente de que no vería terminada su obra maestra. Hizo tres modelos con la esperanza de que las generaciones siguientes los utilizaran para terminarla. Sin embargo, algunos de ellos fueron destruidos durante la Guerra Civil. Algunos grupos antirreligiosos prendieron fuego a la cripta, una de las pocas partes de la Sagrada Familia que Antoni Gaudí pudo ver terminada, y muchos de sus bocetos y maquetas quedaron reducidos a cenizas.

La Guerra Civil Española no paró la construcción de la Sagrada Familia, pero sí que la ralentizó. Los siguientes arquitectos intentaron respetar la idea original de Gaudí, aunque si realmente lo hicieron o no ha sido motivo de debate entre los expertos. La polémica llegó a su máximo apogeo con la construcción de la Fachada de la Pasión. El escultor Josep Maria Subirachs siguió los dibujos y las instrucciones que dejó Gaudí, pero también aportó su personal estilo. Su trabajo en la Sagrada Familia fue muy cuestionado, y en 1990 incluso se celebró una manifestación en su contra en la que participaron muchos intelectuales catalanes de la época.

Y esto es solo una pequeña parte de la agitada historia de la Sagrada Familia. A lo largo de los años, el proyecto ha sufrido recortes, cambios y polémicas. Y quién sabe si habrá todavía más antes de que la terminen.

  • 2-3 horas
  • 3.722.540
  • 9 - 20 h