Barcelona tiene muchos lugares emblemáticos que la han convertido en una de las ciudades más visitadas y admiradas del mundo. Uno de ellos es la Sagrada Familia de Antoni Gaudí, el monumento más visitado de la ciudad y también el más legendario: su construcción ha durado más de 130 años y, de hecho, todavía sigue en proceso. Se estima que se terminará de construir en el año 2026, pero no sería la primera vez que se retrasa. Cuando se colocó la primera piedra, en el año 1882, nadie imaginaba que su construcción se demoraría casi un siglo y medio.
No son pocos los que piensan que su estatus de edificio inacabado es parte de su encanto, y hay millones que cada año vienen a admirar su originalidad: cuenta con más de tres millones de visitantes al año, y es la segunda iglesia más visitada de Europa, tras la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Fue propuesta como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo, es, como no podía ser de otro modo, una de las Siete Maravillas de Cataluña y uno de los 12 Tesoros de España. Además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
No es ninguna sorpresa que un monumento cuya construcción ha durado más de un siglo cuente también con una historia tumultuosa. La Sagrada Familia de Barcelona sigue incompleta por muchas razones. Una de ellas, por supuesto, es el nivel de complejidad de su bonito diseño. Otra podemos encontrarla en su historia.
Todos sabemos que la Sagrada Familia la diseñó el aclamado arquitecto Antoni Gaudí, autor de otras maravillas de Barcelona, como La Pedrera, la Casa Batlló o el Parque Güell. Pero ¿sabías que la Sagrada Familia también ha sido diseñada por otros nueve arquitectos? Gaudí murió repentinamente a la edad de 73 años, cuando fue atropellado por un tranvía. Llevaba ropas viejas y tenía un aspecto bastante desaliñado, por lo que la gente llegó a la conclusión de que era un indigente y no recibió ayuda inmediata. Y así fue como, en parte debido a las injusticias, la iglesia más particular del mundo perdió a su creador antes de que el diseño estuviese completamente terminado. Tras la muerte de Gaudí, otros arquitectos se hicieron cargo del exigente trabajo de diseñar y construir el principal emblema de la ciudad de Barcelona, y ¿sabéis qué? Gaudí tampoco fue el primero.
El proyecto del edificio se le entregó al arquitecto diocesano Francisco de Paula del Villar y Lozano, que tenía un proyecto muy distinto en mente. Más adelante, dimitiría por desacuerdos con el ayuntamiento de la ciudad. Cuando colocó la primera piedra de la Sagrada Familia en el año 1882, Gaudí estaba presente en la ceremonia. Poco imaginaba que ese proyecto terminaría en sus manos y acabaría convirtiéndose en su obra maestra y en el trabajo más importante de su vida. ¡Tenía solo 31 años cuando empezó a trabajar en ella!
Gaudí era un gran conocedor de su propio trabajo, y era consciente de que no vería terminada su obra maestra. Hizo tres modelos con la esperanza de que las generaciones siguientes los utilizaran para terminarla. Sin embargo, algunos de ellos fueron destruidos durante la Guerra Civil. Algunos grupos antirreligiosos prendieron fuego a la cripta, una de las pocas partes de la Sagrada Familia que Antoni Gaudí pudo ver terminada, y muchos de sus bocetos y maquetas quedaron reducidos a cenizas.
La Guerra Civil Española no paró la construcción de la Sagrada Familia, pero sí que la ralentizó. Los siguientes arquitectos intentaron respetar la idea original de Gaudí, aunque si realmente lo hicieron o no ha sido motivo de debate entre los expertos. La polémica llegó a su máximo apogeo con la construcción de la Fachada de la Pasión. El escultor Josep Maria Subirachs siguió los dibujos y las instrucciones que dejó Gaudí, pero también aportó su personal estilo. Su trabajo en la Sagrada Familia fue muy cuestionado, y en 1990 incluso se celebró una manifestación en su contra en la que participaron muchos intelectuales catalanes de la época.
Y esto es solo una pequeña parte de la agitada historia de la Sagrada Familia. A lo largo de los años, el proyecto ha sufrido recortes, cambios y polémicas. Y quién sabe si habrá todavía más antes de que la terminen.
La Sagrada Familia de Antoni Gaudí es un Templo Expiatorio que pertenece a un estilo arquitectónico muy característico de Cataluña y especialmente de Barcelona, el Modernismo, que a veces se ha definido entre una mezcla entre el estilo Gótico y el Art Nouveau. El Modernismo es un estilo muy especial basado en las formas y las figuras de la naturaleza, inspirado en la luz, el color y la geometría. Todo ello queda patente en la impresionante Sagrada Familia, así como otras muchas fuentes de inspiración. Gaudí tomó la idea de la tradición de las catedrales góticas y bizantinas, y se centró en expresar un mensaje religioso a través de la arquitectura. En la Sagrada Familia no hay nada casual, todo es simbólico y responde al objetivo de Gaudí de encontrar una simbiosis entre la forma y el simbolismo cristiano. Y es que la Sagrada Familia de Barcelona es tan ambiciosa como bella.
Gaudí no olvidó sus raíces modernistas. Este estilo arquitectónico tan expresivo encuentra su inspiración en la luz y el color. Gaudí basó su diseño en la forma en que los rayos del sol iluminarían el edificio, y cómo eso afectaría a su forma. Por ejemplo, la luz de la mañana ilumina la Fachada del Nacimiento, como símbolo de la grandeza del nacimiento de Jesucristo.
La vida fue la otra gran fuente de inspiración de Gaudí, como puede verse en los distintos racimos de fruta y otros elementos de la naturaleza presentes en el pico de las torres, y en los colores de los ventanales, donde utilizo su característica técnica del trencadís.
Lo ambicioso del proyecto puede verse también en su estructura. La Sagrada Familia será una iglesia de cinco naves, una central y cuatro a los lados, y el conjunto tiene la forma de una cruz latina. Tiene tres fachadas monumentales y tendrá un total de 18 enormes torres. Además, la Sagrada Familia tiene un nivel de detalle inimaginable. En la Fachada de la Pasión se encuentra el Cuadrado Mágico, un cuadrado parecido a un sudoku de 4x4 metros. Todas sus filas suman 33, que es la edad de Jesucristo en el momento de su muerte. Y esto es solo un ejemplo: la cantidad de detalles y símbolos es incontable. La Sagrada Familia fue la obra maestra de Gaudí, y el proyecto más ambicioso e importante de todos los arquitectos que lo sucedieron.
Después de haber descubierto tanto sobre esta basílica tan emblemática, debes de estar impaciente por conocerla. Para ello necesitarás conseguir entradas Sagrada Familia, ya que es mejor hacer una reserva antes de ir. La catedral modernista recibe uno 8.000 visitantes al día, por lo que siempre es mejor conseguir tus Sagrada Familia tickets por adelantado. ¡Y ahora puedes comprar entradas Sagrada Familia con GowithOh!
Visita Sagrada Familia con toda la información práctica que necesitas. La basílica tiene horarios distintos según la época del año. Cierra más pronto en invierno (A las 6 de la tarde de noviembre a febrero) y más tarde en verano (de abril a septiembre), pero abre siempre a las 9 de la mañana. Si no compras tus Sagrada Familia tickets por adelantado tendrás que hacer colas y levantarte muy temprano para no tener que pasar toda la mañana esperando. ¡Así que estarás de acuerdo con nosotros que es mucho mejor reservar con antelación!
Hay diferentes tipos de entradas para Sagrada Familia con precios también distintos. En primer lugar, está el ticket Sagrada Familia básico, que cuesta 15 euros y solo te permite acceder al interior de la basílica, pero no incluye visita guiada, audioguía ni acceso a las torres. Con audioguía, el Sagrada Familia ticket sube hasta 22 euros, pero tus opciones no terminan aquí. También puedes optar por una visita con un guía turístico que te explicará montones de cosas interesantes sobre la basílica, por 24 euros. Finalmente, si quieres subir a las torres y visitar con una audioguía la basílica de la Sagrada Familia, entradas por 29 euros son la solución.
También hay entradas para la Sagrada Familia con descuentos para niños, estudiantes jubilados y menores de 30 años, así como entradas combinadas para grupos. Como puedes ver, comprar Sagrada Familia tickets online no es barato, pero la experiencia merece mucho la pena. Como hemos dicho antes, el estilo arquitectónico de esta basílica no puede compararse con nada más en el mundo.
Cuando empezó a construirse, la Sagrada Familia estaba situada en un terreno no edificado en medio de la ciudad. Más adelante, se edificaría y se convertiría en parte del distrito del Eixample, otra joya arquitectónica estudiada en todo el mundo debido a su característica estructura: octágonos que conforman una cuadrícula perfecta que se distingue nítidamente a vista de pájaro. Antes de la construcción del Eixample, la ciudad de Barcelona estaba formada solo por los barrios situados más al sur, los que están más cerca del mar. Todos los barrios de la parte alta de Barcelona, como Gracia, Horta o Sarrià, eran pueblos con distintos grados de independencia del ayuntamiento de Barcelona. La construcción del Eixample los anexionó a la ciudad, cosa que explica el porqué del nombre de este nuevo distrito: en catalán significa "ensanche".
La estructura cuadriculada del Eixample hará que te sea más sencillo orientarte. Barcelona está en una cuesta, así que es fácil encontrar el camino hacia la playa o la montaña, cosa que significa que también puedes encontrarlo a la izquierda o a la derecha. Además, está muy bien comunicada con el metro. Junto a la Sagrada Familia encontrarás la estación con el mismo nombre, donde puedes acceder a la L2 (lila) y la L5 (azul). La L2 te llevará directamente al centro (estaciones Passeig de Gracia o Universitat), mientras que la L5 te comunicará con Diagonal (también en el centro) y con la estación de Sants. Como ves, ¡la Sagrada Familia está muy bien comunicada!
En GowithOh disponemos de una amplia oferta de apartamentos que puedes reservar si quieres alojarte cerca de la Sagrada Familia. Si eliges uno de nuestros apartamentos cerca de la Sagrada Familia harás una buena elección, ya que estarás muy cerca del centro de la ciudad pero en un vecindario más tranquilo y familiar, lejos de las masas de turistas del Barrio Gótico o los alrededores de Plaza Catalunya.
Tras aprovechar al máximo tus entradas Sagrada Familia seguro que te entrarán ganas de explorar los alrededores. Por suerte, hay mucho que hacer cerca de esta preciosa basílica modernista. Puedes pasear por la Avenida Gaudí, un bonito paseo lleno de tiendas y restaurantes. Al final, encontrarás el viejo Hospital de Sant Pau, el complejo modernista más grande del mundo. El tema va acorde con tu visita a la Sagrada Familia, ya que el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, que diseñó el hospital, es otro de los máximos exponentes del modernismo catalán. Sant Pau fue un enorme hospital hasta hace pocos años. Cada pabellón estaba dedicado a una especialidad médica, y muchos de ellos estaban conectados con túneles subterráneos. Puede que no esté el primero en tu lista de cosas que ver en Barcelona, pero el hospital de Sant Pau será sin duda uno de esos descubrimientos inesperados que enriquecerán tu viaje. ¡Te lo recomendamos!
Después de ver el Hospital de Sant Pau, puedes girar a la izquierda y dirigirte a Gracia, un amable y hospitalario vecindario donde encontrarás cafeterías encantadoras y bonitas plazoletas. Es un lugar perfecto para cenar o tomar una copa mientras disfrutas del ambiente de Barcelona. Finalmente, si después de visitar la Sagrada Familia prefieres ir en dirección al mar, encontrarás la Monumental de Barcelona, una antigua plaza de toros de estilo mudéjar.
Como puedes ver, la Sagrada Familia es sin duda una de las maravillas del mundo hechas por los seres humanos. Y ahora, con GowithOh, puedes comprar Sagrada Familia tickets online con solo un clic!